sábado, 21 de diciembre de 2013

FELIZ NAVIDAD

Desde la Junta de la APA del Colegio Las Gaunas queremos desearos una Feliz Navidad y un magnífico Año 2014 a las familias del alumnado, al personal docente y demás trabajadores y trabajadoras que conforman nuestro Centro. ¡Nos vemos a la vuelta con las energías renovadas para afrontar el resto del curso escolar!.


MAGICOMEDIA EN EL COLEGIO DE PRIMARIA


El pasado día 19 de diciembre el alumnado de Primaria disfrutó del espectáculo “Magicomedia”, a cargo de “Bong, el Mago”, el cual recabó su participación. Aquí tenéis una pequeña muestra de dicho evento.
 


 

martes, 17 de diciembre de 2013

INTERESANTE CHARLA SOBRE CÓMO ELEGIR LOS JUGUETES


Martina Pérez, Pedagoga y coordinadora del área de Crianza de la Universidad Popular de Logroño, impartió ayer una magnífica charla coloquio relativa a la elección de los juguetes y juegos de nuestros hijos e hijas.
Inicialmente nos hizo cuestionarnos cómo nos imaginamos que serán nuestros hijos dentro de 15 años, ¿cómo los soñamos?, y de esta forma nos planteó cómo la elección del tipo de juguete determinará de alguna manera sus actitudes, por ejemplo, ¿nos planteamos la adquisición de juguetes bélicos?, ¿esos son los valores que, como padres, queremos transmitir?, y ¿los juguetes sexistas?, ¿compramos por ejemplo una fregona para nuestros niños varones?.
Martina nos trasmitió la necesidad del juego diario como uno de los grandes pilares de la familia, junto al humor, los límites, el amor…etc., por lo que nos invitó a disfrutar con nuestros hijos e hijas de un tiempo de calidad, en exclusiva para ellos, mínimo de unos 20 minutos diarios, y aprovechar las rutinas para hacerlas lo más lúdicas posibles.
A la hora de elegir por tanto el juguete debemos formularnos algunas preguntas:
El “¿qué?”.
“¿Cómo?”, es decir, que no sean productos tóxicos, que sean lavables, reutilizables, teniendo en cuenta el grado de madurez del niño en lugar de la edad…etc.
“¿Dónde?”, es preciso elegir un lugar para que jueguen. Crear en sus habitaciones un espacio de juego, siendo lo ideal que puedan jugar en el suelo sobre una manta, corcho…etc. Martina valora positivamente que los juguetes estén organizados de forma que ellos puedan acceder a los mismos sin necesidad de la ayuda de un adulto. Para organizar los juguetes propuso distribuirlos por cajas, por ejemplo de la siguiente forma: para pelotas y balones, instrumentos musicales, coches, camiones, animales, marionetas y títeres, disfraces y maquillajes, ciencia y aventura, peluches, manualidades (cera, arcilla, pintura de dedos…etc.), juego simbólico (doméstico y de profesiones), juegos de mesa (importancia de conocer las normas, respetar los turnos, aprender a perder…etc.) y el cajón de cuentos.
“¿Quién?”, al elegir el juego debemos tener presente si el juego es para jugar en solitario o si exigirá por ejemplo de nuestra colaboración. Comentó que cuando nuestros hijos recuerden su infancia no recordarán los juguetes sino el tiempo que compartieron con sus padres.
Martina planteó que debemos cuestionarnos que en estas fechas navideñas somos los padres y madres los que sucumbimos a la adquisición de muchos juguetes en la falsa creencia de que cuantos más paquetes tengan, más felices serán y no se sentirán defraudados. Es necesario replantearse que nos corresponde como padres y madres ofrecer modelos en este sentido y poner “límites” a los regalos del entorno familiar. ¿Qué queremos, que nuestros hijos e hijas sean jugadores o coleccionistas?.
Por último, nos sugirió algunos libros para nuestros respectivos rincones de lectura:



Esconderse en un rincón del mundo. Jimmy Liao.
Me gusta cómo soy. Allia Zobel.
El extraordinario viaje de Prudence. Charlotte Gastaut.
No soy perfecta. Jimmy Liao.
Pomelo. Ramona Badescu.
Cuando os hagáis pequeños. Uxúe Alberdi. Ilustraciones de Aitziber Akerreta.

Tener un patito es útil. Isol.
Quiero mi comida. Tony Ross.
Rosa está hecha un lío. Juan Carlos Chandro.
Matrioska. Dimiter Inkiow.
Me gusta la gente. Sebastián de la Serna.
Te quiero un montón. Juan Carlos Chandro.
Adivina cuánto te quiero. Sam McBratney y Anita Jeram.
Siempre te querré, pequeñín. Debi Gliori.

Dessins et coloriages.

¡Qué valiente!. Lorenz Pauli. Ilustrado por Katrin Scharer.  
 También nos remitió a la información que sobre literatura infantil ofrece “La Casa de Tomasa”:
 http:casadetomasa.wordpress.com. casadetoma@gmail.com.
Cabe señalar por último que celebran el Club de lectura infantil y juvenil para adultos en el Ateneo Riojano un sábado al mes, bajo el título “Todo el mundo va”. 
Gracias a Martina por su colaboración desinteresada con el Centro.

ABRACADABRA: COLEGIO DE PRIMARIA


El jueves día 19 de diciembre tendrá lugar un magnífico espectáculo de magia a cargo de “Bong, El Mago” para los alumnos de Primaria como fin de trimestre. El lugar de celebración será el salón de actos del Hogar de Personas Mayores y habrá tres pases, diviendo a los alumnos por ciclos.

A título informativo os comentamos que el coste de la actuación es de 550 euros (1,22 euros por alumno).

domingo, 15 de diciembre de 2013

CHARLA SOBRE LA ELECCIÓN DE JUGUETES

DÍA: MARTES, 17 DE DICIEMBRE  -  HORA: 16.30 – LUGAR: COLEGIO DE PRIMARIA
Para esta ocasión y dada la cercanía con la Navidad, el tema a tratar será “Cómo escoger los regalos de los niños de una forma responsable”. Desde hace semanas, la tele nos bombardea con publicidad de juguetes, pero, ¿realmente el más anunciado es el que más gustará a nuestros hijos? ¿En qué detalles fijarnos a la hora de escoger un juguete? ¿Qué regalar a los niño?. Esta charla está pensada para todos los niños pero especialmente para los de infantil y primeros ciclos de primaria.
Para tratar este tema, contaremos con una ponente de excepción: Martina Pérez, pedagoga, coordinadora del área de Crianza de la Universidad Popular de Logroño y profesora de ese mismo centro.
Durante la tertulia, se darán algunas ideas sobre otro tipo de regalos menos habituales, pero que estimulan la imaginación del menor. También se citarán títulos de cuentos y libros ideales para ellos.

Habrá servicio de guardería para niños de forma paralela, durante la hora que durará la tertulia, los niños estarán a cargo de un monitor de Calle Activa en una de las aulas del centro. Para poder organizar este servicio es conveniente, en caso de ir con niños, que informen entregando la parte inferior de la nota informativa que se les facilitará a la mayor brevedad.
Esta charla nos la ofrece Martina al centro de forma gratuita y el servicio de guardería también lo es en esta ocasión.

JUEGOS DE MESA EN EL COLEGIO

El pasado viernes día 13 de diciembre disfrutamos de una sesión fantástica de juegos de mesa, en la que participaron los niños y niñas del colegio de todas las edades, acompañados por sus padres, madres, abuelos y abuelas…etc. Los juegos fueron cedidos, para la ocasión, por el Centro y también muchas de las familias asistentes aportaron los suyos para darlos a conocer a otros niños y niñas y disfrutar con ellos. Os adjuntamos fotografías para que veáis que los niños y niñas lo pasaron fenomenal y animaros a venir a quienes no pudisteis en esta ocasión. Gracias, como siempre, a los colabores que lo hacen posible.

Nota: Seguro que con ocasión de las vacaciones navideñas muchas familias estáis retirando juguetes para dejar hueco a los que vendrán sin duda traídos por Papá Noel o Sus Majestades los Reyes Magos, por lo que si están en buen estado, os animamos a que los hagáis llegar al APA para utilizarlos en este tipo de ocasiones o en el Colegio.





 

¡Y MÁS COSAS DE LA BIBLIOTECA!
Desde el grupo de tertulias literarias nos llega una lista de recomendaciones para estas fiestas.
Algunos de estos libros están en nuestra biblioteca, otros en la Biblioteca de La Rioja y otros en las librerías.
¡A disfrutar con la lectura también en Navidad!

  • Olivia recibe la Navidad, Ian Falconer, Ed. FCE.
  • Juan Manuel, el caribú de los bosques, Magali La Huche, Ed. Alberdania.
  • El gran libro de la Navidad, Ed. Anaya.
  • Navidad con César y Ernestina, Gabrielle Vicent, Ed. Altea.
  • Los Olchis celebran la Navidad, Erhard Dietl, Ed. Person- Alhambra
  • Cuentos para dormir ratones: Guillermo, el hermano tonto de Papá Noel, Ed. Lumen.
  • Sueños de nieve, Eric Carle, Ed. kókinos.
  • El expreso polar, Chris Van Allsburg, Ed. Ekaré.
  • Minilibros para soñar: Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis en la noche de Reyes, Chema Heras, Ed. Kalandraka.
  • El retablillo de Navidad, Aquiles Nazoa,  Ed. Ekaré.
  • Diciembre, este mes cumplo años, Ed. La Galera.
  • Feliz Navidad, Laura Cámara, Ed. Imaginarium.
  • El libro de los días de lluvia, Jane Bull, Ed. Molino.
  • Cómo construir tus juguetes, Oriol Ripoll y otros, Ed. La Osa Menor.
  • El cartero simpático en Navidad, Janet y Allan Ahlberg, Ed. Destino


¡CÓMO DISFRUTARON LOS PEQUES DEL COLEGIO!

El día 28 de noviembre celebramos la tradicional “Castañada” en el Edificio de Infantil, donde los  más pequeños tuvieron ocasión de ver cómo se asaban las castañas y posteriormente  las degustaron. Con las energías recargadas, disfrutaron de una sesión de teatro en la que se abordó la temática del otoño.

Os adjuntamos unas fotos de dicho día para que veáis  cómo disfrutaron nuestros niños y niñas. Gracias a los colabores que lo hicisteis posible.






http://www.youtube.com/watch?v=DTXLyODqMw4

sábado, 14 de diciembre de 2013

CAMPUS DE INVIERNO: EDF LOGROÑO

El campus tendrá lugar los días 23, 24, 26,  27, 30 y 31 DICIEMBRE 2013.
Dirigido a Niños/as nacidos del 2001 al 2008.
Horario: 9:00 a 14:00 horas.
Actividades de ocio y tiempo libre combinadas con actividades deportivas enfocadas al fútbol o al multideporte, en función de la opción que elijan.
Díptico para inscribirte aquí: CAMPUS DE INVIERNO Escuelas deportivas.
Entregar Díptico en la sede del club, Calle Duques de Nájera 30 bajo, de lunes a jueves de 16:30 a 18:30 h o mandando un correo electrónico al club eflogrono@yahoo.es / info@escuelasdefutbol.es.